Los sindicatos desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos laborales y en la promoción de condiciones de trabajo justas.
En España, su legitimidad y funciones están respaldadas por la Constitución y reguladas detalladamente por la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical (LOLS).
Legitimidad de los sindicatos
La legitimidad de los sindicatos en España se fundamenta en el artículo 28.1 de la Constitución Española de 1978, que reconoce el derecho fundamental a la libertad sindical. Este derecho permite a las personas trabajadoras y empleadores/as afiliarse libremente a las organizaciones que elijan para la defensa de sus intereses. La LOLS desarrolla este precepto constitucional, estableciendo que la libertad sindical incluye:
- El derecho a fundar sindicatos sin necesidad de autorización previa y a suspenderlos o disolverlos mediante procedimientos democráticos.
- El derecho de los trabajadores/as a afiliarse al sindicato de su elección, sin que nadie pueda ser obligado/a afiliarse.
- El derecho de los afiliados/as a elegir libremente a sus representantes dentro de cada sindicato.
- El derecho a la actividad sindical.
Además, la LOLS establece que las organizaciones sindicales tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos, organizar su administración interna y actividades, y formular su programa de acción.
Funciones de los sindicatos
Los sindicatos cumplen diversas funciones esenciales para la representación y defensa de las personas trabajadoras, entre las que destacan:
- Negociación colectiva: Participan en la elaboración de convenios colectivos que regulan las condiciones laborales, salarios y otros aspectos relevantes en el ámbito laboral.
- Representación y defensa: Actúan en representación de sus afiliado/as en conflictos laborales, tanto individuales como colectivos, y velan por el cumplimiento de la normativa laboral vigente.
- Participación institucional: Intervienen en órganos consultivos y de participación institucional en materia laboral, económica y social, contribuyendo a la formulación de políticas públicas relacionadas con el trabajo.
- Formación y asesoramiento: Ofrecen servicios de formación profesional y asesoramiento jurídico a sus afiliados/as, fortaleciendo sus capacidades y conocimientos en materia laboral.
Estas funciones están reconocidas y protegidas por la legislación vigente, lo que garantiza que los sindicatos puedan operar con autonomía y eficacia en la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores.
Marco legal actual
La LOLS, en vigor desde 1985, ha sido objeto de análisis y reflexiones a lo largo de los años. Recientemente, se han publicado artículos que evalúan su vigencia y relevancia en el contexto actual, destacando su papel en la consolidación de la libertad sindical en España.
En conclusión, la legitimidad y las funciones de los sindicatos en España están sólidamente respaldadas por la Constitución y desarrolladas en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Estas organizaciones continúan siendo pilares fundamentales en la defensa de los derechos laborales y en la promoción de condiciones de trabajo justas y equitativas.
🗓️ Publicada en el BOE