En SEPMA, nuestro lema «Nosotr@s tu voz, tú nuestra fuerza» no es solo una frase, sino la esencia de nuestro sindicalismo independiente. Refleja nuestra forma de actuar, basada en la participación real de personas empleadas públicas, a las que representamos. Sin la voz de nuestros afiliados y afiliadas, el sindicato no tendría sentido. Sin su implicación activa, no tendríamos la fuerza necesaria para defender sus derechos
En un contexto donde muchos sindicatos funcionan como estructuras burocráticas alejadas de la realidad laboral, en SEPMA creemos en un sindicalismo horizontal y participativo. Aquí, la afiliación no es un número, sino una pieza clave en la toma de decisiones y en la acción sindical.
🔹 Un sindicato que escucha y actúa
Cuando decimos «Nosotr@s tu voz», nos referimos a que el sindicato debe ser el altavoz de las preocupaciones, necesidades y reivindicaciones de los y las trabajadoras públicas. No representamos intereses ajenos ni dependemos de subvenciones estatales: nuestro único compromiso es con quienes nos han elegido como su herramienta de defensa.
Pero la ecuación no está completa sin la segunda parte: «Tú nuestra fuerza». SEPMA solo puede avanzar si las personas trabajadoras se implican activamente. La unión y la acción colectiva son la clave para conseguir avances reales en derechos laborales.
🔹 ¿Cómo puedes formar parte activa del sindicato?
La participación real no es un concepto abstracto; se traduce en acciones concretas que cada afiliado/a puede llevar a cabo:
1. Asistir y participar en las asambleas
Las decisiones no las toma una élite sindical. Cada afiliado/a tiene derecho a voz y voto en las asambleas, donde debatimos estrategias y organizamos la acción sindical.
2. Formar parte de grupos de trabajo
Si tienes interés en defender un área concreta (derechos laborales, igualdad, formación, movilización…), puedes unirte a un grupo de trabajo y aportar tu experiencia y conocimientos.
3. Impulsar denuncias y movilizaciones
Si en tu centro de trabajo hay injusticias o irregularidades, SEPMA está aquí para canalizar esas denuncias y organizar la respuesta. No te calles, ¡actúa!
4. Ser un enlace sindical en tu puesto de trabajo
Tú puedes ser la conexión entre el sindicato y tus compañeros/as, informando, recogiendo inquietudes y ayudando a fortalecer nuestra red sindical.
5. Difundir y apoyar las acciones del sindicato
Cuanta más gente conozca nuestras campañas y reivindicaciones, mayor será nuestro poder de presión. Ayuda a dar visibilidad al sindicato en tu entorno laboral.
🔹 Más participación, más fuerza sindical
Un sindicato fuerte no se mide solo por el número de afiliados/as, sino por el grado de implicación de quienes lo forman. Cuanto más activamente participemos, más difícil será para la administración ignorarnos.
«Nosotr@s tu voz, tú nuestra fuerza» significa que en SEPMA no hablamos en nombre de las personas empleadas sin contar con ellas. Significa que no hay sindicalismo real sin participación activa.
Por eso te invitamos a dar el paso, a ser parte del cambio, a no dejar que otros/as decidan por ti. SEPMA es tu sindicato, tu herramienta de reivindicación. Y juntos/as, con organización y participación, conseguimos cambios.
📢 ¿Tienes una propuesta, una denuncia o quieres involucrarte más en SEPMA? Contáctanos y hagamos un sindicalismo real.