Desde la creación de la sección sindical de SEPMA en la Diputación de Málaga, reivindicamos la recuperación de los derechos laborales que nos fueron arrebatados con el pretexto de la estabilidad presupuestaria. Mientras otras administraciones, han ido restableciendo progresivamente las condiciones laborales de su personal, los empleados y empleadas de esta Diputación seguimos sin respuesta.
Una lucha que no cesa
El último trimestre de 2024 ha sido clave en nuestra insistencia por lograr que la Corporación se siente a negociar. Hemos exigido reiteradamente diálogo y soluciones, pero seguimos recibiendo evasivas. No hay excusas para que otros organismos vinculados a la Diputación, como el Consorcio Provincial de Bomberos o Turismo Costa del Sol, sí hayan mejorado sus condiciones laborales, mientras en Diputación, seguimos con derechos recortados. Pedimos negociar en los contextos legítimos, como es en la Mesa general de Negociación. Es por ello que, convocamos asambleas de trabajadores/as (movilización empleados/as 27/11/2024), aportamos propuestas de mejora, y seguimos a la espera de sentarnos a trabajar conjuntamente con nuestra corporación y toda la parte social.
Derechos perdidos, derechos a recuperar
Nuestra lucha no es una utopía. No estamos pidiendo mejoras desproporcionadas, sino simplemente recuperar los derechos acordados en el pasado. Véase algunos ejemplos de lo que teníamos en 2007 y lo que hemos perdido en la actualidad:
Ayudas para tratamientos de salud
- Reeducación del lenguaje, psicoterapia, fisioterapia, atención temprana y ayudas para celíacos: Recortado de 600 € a 380 € anuales.
- Ayudas protésicas y odontológicas: Eliminadas completamente.
Apoyo a la formación
- En 2007: La Diputación cubría el 90% del importe de la primera matrícula universitaria, el 60% de la segunda y el 30% de la tercera, hasta un máximo de 811,37 €.
- Hoy: Se ha reducido a un máximo de 700 €, excluyendo algunas enseñanzas superiores.
Condiciones laborales
- Vacaciones de Navidad y Semana Santa: Antes se disfrutaban del 24 de diciembre al 1 de enero, y en Semana Santa se concedían 7 días consecutivos. Hoy, esto ha desaparecido.

Es el momento de actuar. No podemos permitir que nuestra situación siga congelada mientras otros/as empleados/as públicos ven restituidos sus derechos. Nuestra unidad como trabajadores y trabajadoras es la única forma de hacer visible que esta reivindicación no es un capricho sindical, sino una demanda justa y legítima.
Desde SEPMA, seguiremos reclamando para que la Diputación se siente a negociar. Necesitamos tu apoyo, tu presencia y tu voz. Juntos/as, lograremos recuperar nuestros derechos.